Acontinuación se presentan una serie de pasos de son jarocho utilizados para el "JAREBE LOCO" repertorio del ballet folkl'orico de la "UNIVERSIDAD VERACRUZANA".
Hola me llamo Iveth Martinez Hernandez tengo 21 años de edad, actualmente curso el 6° semestre de la carrera Relaciones Industriales en la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, esta es mi primera experiencia educativa bailes nacionales que curso en elección libre, considero que el blogger es una herramienta muy útil para mi, porque los pasos que nos enseñan en la clase lo puedo ensayar por este medio ya que si se me olvida un paso lo recuerdo al ver otra ves el video, también es muy flexible porque puedo realizarlo ala hora que quiera y en lugar mas cómoda que este (mi casita), una de las desventajas es que si la persona no cuenta con internet en su casa obvio no podrá tener acceso a esta herramienta, la verdad me agrado mucho este blogger y creo que es un medio muy importante para los alumnos para retroalimentar lo que se ve en cada clase tanto pasos, información de que es cada baile y el vestuario que utilizan.
jeje nos volvemos a encontrar, ¿es posible tanta casualidad y que me guste las misma cosas que a ti, como la danza <3? jeje PD: soy tu compañero de ingles
Mi nombre es Karime Zavaleta Guzmán, estudio la Licienciatura en Nutrición, que pertenece a la Unidad de Ciencias de la Salud. Bailes Nacionales de México es mi segunda experiencia dentro del área de AFEL.
Considero que hoy en día el uso y acceso a la tecnología ha incrementado considerablemente, ganando terreno en diversos campos, por ejemplo, la educación. En particular, la accesibilidad a la Internet nos ofrece la ventaja de adaptarse a la disponibilidad que poseamos. Es por ello, que la creación de herramientas como el portal Blog beneficia el proceso de aprendizaje en el alumno, ya que encuentra un ambiente "conocido y dominado" donde puede encontrar materiales educativos -por ejemplo, los vídeos y la información que abarca lo visto en la experiencia educativa- y participar de modo libre, bajo sus propios horarios, ritmos y repitiéndolos las veces necesarias. Es una estrategia más beneficiosa que perjudicial, pero como todo, el acceso a la Internet se puede ver limitado por diversos factores que impidan el curso normal de esta página.
Hola, mi nombre es Lorena Amairani Ortiz Díaz tengo 22 años y curso el octavo semestre de la Licenciatura de Contaduría Publica en la Faculta de Contaduría y Administración. Bailes Nacionales de Mexico es mi segunda experiencia de danza folklórica en AFEL, desafortunadamente de la primera no pude sacar mucho provecho. Creo que aplicar la herramienta de BLOGGER como complemento educativo es de suma importancia, ya que como lo comentaba en clase, el aprendizaje presencial nos puede ayudar a comprender el paso, sin embargo no todos tenemos la capacidad de aprender al mismo ritmo, y entonces, es necesario la practica individual. Con BLOGGER, y en él la información didáctica necesaria, podemos practicar desde cualquier sitio, ya sea en casa, el trabajo, la escuela, las casas de los amigos, etc. Sin embargo la desventaja de esta herramienta didáctica es la necesidad del acceso al Internet para poder ingresar a la página. Apesar de las desvetajas que puedan haber creo que podemos sacar aun mas provecho si el uso de esta pagina es utilizado con la correcta información. gracias!
Mi nombre es Karla Damaris Mendoza Perez, curso el 6to semestre de la Licenciatura de Pedagogía escolarizado. Bailes Nacionales de México es mi primera experiencia del área de AFEL. La tecnología hoy en día es mas que una herramienta para nosotros, ya que nos brinda el acceso a la información, a la comunicación, a enriquecer conocimientos, etc. Cada vez cotamos con mas recursos tecnológicos y estos favorablemente a nuestro alcance. Este blog por ejemplo, es un recurso tecnológico muy útil para nosotros los alumnos de Bailes Nacionales de México en donde podemos tener el acceso a la información, videos, y principalmente a la revisión de los pasos, que en ocasiones nos cuenta recordar y llevarlos a cabo. Es un recurso tecnológico muy bueno para este proceso de enseñanza aprendizaje, debido a que en cualquier lugar y momento podemos tener el acceso y revisar lo visto en clase.
Mi nombre es Nora Elsy Reyes Garcia, curso el 6o semestre de la facultad de administración, Bailes Nacionales de México es mi 3er experiencia AFEL. Considero que contar con una herramienta como un blog es muy útil para reforzar lo visto en clase ya que contiene recopilados diferentes e importantes puntos como la información teórica así como la parte visual que para una materia práctica como ésta es realmente relevante pues no todos poseemos la capacidad de recordar todo lo visto en clase y el tener un apoyo como éste para revisar en el momento que lo necesitemos puede hacer la diferencia para los trabajos finales. La principal desventaja que veo para esta herramienta es que se posea con acceso a internet o que el blog no llegue a estar disponible por cuestiones de la red en el momento que se le llegue a necesitar pero son cuestiones externas a la finalidad de la creación.
Hola me llamo Iveth Martinez Hernandez tengo 21 años de edad, actualmente curso el 6° semestre de la carrera Relaciones Industriales en la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, esta es mi primera experiencia educativa bailes nacionales que curso en elección libre, considero que el blogger es una herramienta muy útil para mi, porque los pasos que nos enseñan en la clase lo puedo ensayar por este medio ya que si se me olvida un paso lo recuerdo al ver otra ves el video, también es muy flexible porque puedo realizarlo ala hora que quiera y en lugar mas cómoda que este (mi casita), una de las desventajas es que si la persona no cuenta con internet en su casa obvio no podrá tener acceso a esta herramienta, la verdad me agrado mucho este blogger y creo que es un medio muy importante para los alumnos para retroalimentar lo que se ve en cada clase tanto pasos, información de que es cada baile y el vestuario que utilizan.
ResponderEliminarjeje nos volvemos a encontrar, ¿es posible tanta casualidad y que me guste las misma cosas que a ti, como la danza <3? jeje
EliminarPD: soy tu compañero de ingles
Mi nombre es Karime Zavaleta Guzmán, estudio la Licienciatura en Nutrición, que pertenece a la Unidad de Ciencias de la Salud. Bailes Nacionales de México es mi segunda experiencia dentro del área de AFEL.
ResponderEliminarConsidero que hoy en día el uso y acceso a la tecnología ha incrementado considerablemente, ganando terreno en diversos campos, por ejemplo, la educación.
En particular, la accesibilidad a la Internet nos ofrece la ventaja de adaptarse a la disponibilidad que poseamos. Es por ello, que la creación de herramientas como el portal Blog beneficia el proceso de aprendizaje en el alumno, ya que encuentra un ambiente "conocido y dominado" donde puede encontrar materiales educativos -por ejemplo, los vídeos y la información que abarca lo visto en la experiencia educativa- y participar de modo libre, bajo sus propios horarios, ritmos y repitiéndolos las veces necesarias.
Es una estrategia más beneficiosa que perjudicial, pero como todo, el acceso a la Internet se puede ver limitado por diversos factores que impidan el curso normal de esta página.
Hola, mi nombre es Lorena Amairani Ortiz Díaz tengo 22 años y curso el octavo semestre de la Licenciatura de Contaduría Publica en la Faculta de Contaduría y Administración. Bailes Nacionales de Mexico es mi segunda experiencia de danza folklórica en AFEL, desafortunadamente de la primera no pude sacar mucho provecho.
ResponderEliminarCreo que aplicar la herramienta de BLOGGER como complemento educativo es de suma importancia, ya que como lo comentaba en clase, el aprendizaje presencial nos puede ayudar a comprender el paso, sin embargo no todos tenemos la capacidad de aprender al mismo ritmo, y entonces, es necesario la practica individual. Con BLOGGER, y en él la información didáctica necesaria, podemos practicar desde cualquier sitio, ya sea en casa, el trabajo, la escuela, las casas de los amigos, etc.
Sin embargo la desventaja de esta herramienta didáctica es la necesidad del acceso al Internet para poder ingresar a la página. Apesar de las desvetajas que puedan haber creo que podemos sacar aun mas provecho si el uso de esta pagina es utilizado con la correcta información. gracias!
Mi nombre es Karla Damaris Mendoza Perez, curso el 6to semestre de la Licenciatura de Pedagogía escolarizado. Bailes Nacionales de México es mi primera experiencia del área de AFEL.
ResponderEliminarLa tecnología hoy en día es mas que una herramienta para nosotros, ya que nos brinda el acceso a la información, a la comunicación, a enriquecer conocimientos, etc. Cada vez cotamos con mas recursos tecnológicos y estos favorablemente a nuestro alcance. Este blog por ejemplo, es un recurso tecnológico muy útil para nosotros los alumnos de Bailes Nacionales de México en donde podemos tener el acceso a la información, videos, y principalmente a la revisión de los pasos, que en ocasiones nos cuenta recordar y llevarlos a cabo. Es un recurso tecnológico muy bueno para este proceso de enseñanza aprendizaje, debido a que en cualquier lugar y momento podemos tener el acceso y revisar lo visto en clase.
Mi nombre es Nora Elsy Reyes Garcia, curso el 6o semestre de la facultad de administración, Bailes Nacionales de México es mi 3er experiencia AFEL.
ResponderEliminarConsidero que contar con una herramienta como un blog es muy útil para reforzar lo visto en clase ya que contiene recopilados diferentes e importantes puntos como la información teórica así como la parte visual que para una materia práctica como ésta es realmente relevante pues no todos poseemos la capacidad de recordar todo lo visto en clase y el tener un apoyo como éste para revisar en el momento que lo necesitemos puede hacer la diferencia para los trabajos finales.
La principal desventaja que veo para esta herramienta es que se posea con acceso a internet o que el blog no llegue a estar disponible por cuestiones de la red en el momento que se le llegue a necesitar pero son cuestiones externas a la finalidad de la creación.